Decir que los dos últimos años han sido difíciles es quedarse corto, especialmente para nuestra tripulación de cabina y de vuelo. Pero ante la adversidad, nuestra gente ha estado a la altura del desafío para mantener la seguridad de Hong Kong, y ha mostrado un nivel de compromiso más allá de sus trabajos normales por el que estamos increíblemente orgullosos y agradecidos.
"Para mí las motivaciones son muy claras", dice el piloto de Cathay Pacific Cargo William Pombo García. "Intentamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a la comunidad y mantener Hong Kong en funcionamiento, y para intentar volver a la vida normal. Cuanto más volemos y más vacunas entreguemos, más cerca estaremos del día en que todos recuperemos nuestras vidas."
William recuerda la experiencia surrealista de entregar uno de los primeros lotes de la vacuna de Pfizer desde Fráncfort a Hong Kong en enero de 2021, cuando Europa estaba en pleno cierre.
"Fue una experiencia muy extraña porque no había nadie volando, los espacios aéreos estaban completamente vacíos, al igual que los aeropuertos. Fráncfort suele ser uno de los aeropuertos más activos de Europa, pero a nosotros nos autorizaban desde 200 kilómetros de distancia porque no había nadie."
"Por aquel entonces no sabíamos tanto sobre el virus -cómo se desarrollaba, cómo se comportaba- y nos sentíamos como si estuviéramos en una misión, como si estuviéramos en primera línea enfrentándonos al virus. Fue muy gratificante, porque sabíamos que estábamos ayudando a la gente y que era importante para la sociedad de Hong Kong".
Un año después, la incertidumbre prolongada ha sido difícil para todos.
"Nadie sabe qué va a pasar, ni cuántos meses podremos seguir así. Cuando se introdujeron los ciclos de bucle cerrado en febrero de 2021, se suponía que iban a estar vigentes durante uno o dos ciclos. Pero ha pasado un año y ahora se vuelven a introducir en los cargueros".
"Pero algo que quiero destacar es la profesionalidad de la tripulación. Hemos tenido que lidiar con muchos cambios e incertidumbre. Personalmente, he pasado unos 100 días en cuarentena en el último año, y ni siquiera sé cuántas pruebas he hecho, ¿tal vez 300? Otras personas lo han pasado aún peor: algunos no han podido ver a su familia durante dos años".
"Sin embargo, la forma en que todo el mundo ha respondido ha sido bastante sorprendente. Desde el primer día, todo el mundo se ha mantenido increíblemente profesional, dirigiendo todo de una manera segura y metódica, y mostrando una extraordinaria capacidad de recuperación de la salud mental para hacer frente a los desafíos."
Sin embargo, William está dispuesto a sacar algo de positividad de una situación difícil.
"La pandemia me ha obligado a enfrentarme a un nuevo 'yo'", dice. "Estoy orgulloso de seguir aquí con la energía necesaria para seguir sirviendo a la comunidad. El apoyo que me da mi mujer cada día ha sido esencial, pero aparte de eso lo que me hace seguir adelante es el saber que estamos haciendo algo importante para la sociedad y la esperanza de volver a la vida normal."
Como volamos
Descubra como nuestra tripulación intenta marcar la diferencia para nuestros clientes y nuestra comunidad.
-
¿Qué es el circuito cerrado?
Todo sobre el sistema de listas que ha hecho que nuestra gente pase hasta 49 días lejos de sus seres queridos.
-
Creando Fly Ready
Cómo un equipo creó un nuevo portal para ayudar a los clientes a hacer frente a una afluencia de nuevas restricciones de viaje.
-
Diario de un ciclo cerrado
Un piloto de Cathay Pacific comparte su diario de vida dentro del sistema de lista Closed Loop de cinco semanas.
-
Protección durante la inactividad: Cómo estacionamos los aviones durante la pandemia
Cómo hemos estacionado más de 70 de nuestros activos más valiosos en Alice Springs, en el desierto australiano.