Medio ambiente
Recursos y residuos
Nuestro enfoque
El abastecimiento sostenible, la gestión de residuos y el minucioso estudio del uso de recursos son los tres pilares clave que sustentan nuestro esfuerzo a la hora de integrar una mentalidad respetuosa con el medio ambiente en nuestra cultura y prácticas sostenibles en nuestras operaciones. Como línea aérea líder mundial con miles de empleados y que transporta millones de clientes cada año, es un imperativo considerar la gestión de nuestro impacto ambiental. Desde la adquisición hasta el desecho definitivo, nuestro enfoque “de cuna a cuna” nos permite enfrentarnos a los retos de sostenibilidad de una forma más sistémica.
Abastecimiento
Hemos desarrollado nuestro Código de Conducta del proveedor que incluye nuestros estándares de ética empresarial. Hemos colaborado estrechamente con nuestros proveedores en asuntos de abastecimiento, como el aumento del uso de materiales sostenibles, el uso de materiales de residuos regenerados y la adquisición de productos de plástico reciclado.
Exigimos que el proceso de adquisición de todos nuestros artículos se lleve a cabo cumpliendo totalmente las leyes, regímenes fiscales y normativas pertinentes que rijan las correspondientes transacciones, y en pleno respeto de nuestras políticas antisoborno, antimonopolio y de protección de datos.
También hemos desarrollado un sistema de puntuación basado en equilibrio para la adquisición con el fin de medir el rendimiento de los proveedores en seis áreas distintas: costes, innovación, satisfacción, calidad, garantía de suministro y sostenibilidad.
Gestión de recursos y residuos
Los residuos son uno de los problemas medioambientales más preocupantes según los resultados de la participación de las partes interesadas del Grupo. Los problemas medioambientales recientes, como la escasez de lugares de vertido y la implementación del sistema de tarificación por residuos sólidos municipales de Hong Kong, han convertido la reducción de residuos en un problema más apremiante para nuestras partes interesadas y comunidades locales.
Nuestras partes interesadas, especialmente nuestros empleados, han mostrado preocupación por lo que hemos hecho con respecto a la reducción de residuos. Esto ha resaltado la importancia de mejorar las comunicaciones y la formación sobre programas de reducción de residuos y de reciclaje, revisando continuamente nuestras operaciones y utilizando la digitalización para mejorar nuestra gestión. Para esta temporada, nuestra estrategia de desarrollo sostenible revitalizada tiene un objetivo claro de gestión de residuos y uso de productos.
Para obtener más información sobre nuestro viaje de reducción de residuos, lea nuestro Informe sobre desarrollo sostenible.

Reducción de los efectos de los productos a bordo
1) Los aperitivos a bordo (cacahuetes tostados) se elaboran con aceite de palma certificado, que ayuda a minimizar el impacto ambiental, como los derechos de deforestación de los pueblos indígenas.
2) Las servilletas están fabricadas con un 70 % de caña de azúcar y un 30 % de celulosa desde 2016.
3) La cubertería de plástico reutilizable de los vuelos de Cathay Pacific se clasifica, lava y reutiliza para minimizar nuestros residuos de plástico de un solo uso.
4) Para respaldar la protección del ecosistema marino, compramos 417 toneladas de marisco sostenible certificado para nuestras comidas a bordo en 2018.
5) En 2018, utilizamos más de 38 toneladas de verduras hidropónicas cultivadas localmente en Hong Kong.
6) Introducidas en 2012, las alfombras de nuestros aviones están fabricadas con materiales de residuos de nailon regenerados, como redes de pesca, tejido y alfombras desechados.
7) Desde 2011, hemos utilizado plástico biodegradable para el embalaje de mantas, revistas a bordo y auriculares.
8) Hemos introducido mantas hechas totalmente de botellas de plástico recicladas para nuestros pasajeros de la clase Economy. Cada año se utilizan más de 450 000 piezas. Las mantas no abiertas se reutilizan en los vuelos posteriores.
Replanteamiento del uso del plástico
Los plásticos son versátiles, rentables y más ligeros que la mayoría de materiales, por lo que se utilizan ampliamente en el sector de la aviación, ya que la reducción del peso a bordo conlleva menos uso de combustible y menos emisiones de carbono. Sin embargo, los plásticos tardan más en degradarse y son claramente dañinos para el medio ambiente si se tratan de forma irresponsable.
A lo largo de los años, hemos adoptado diferentes iniciativas destinadas a reducir el impacto negativo del uso del plástico en nuestras operaciones. En 2018, adoptamos una nueva estrategia respecto al plástico de un solo uso (single-use plastic, SUP): la llamamos las 4R, que significan Reducir, Reutilizar, Reciclar y Replantear. Más allá de las tres primeras R, estamos replanteando fundamentalmente cómo y por qué utilizamos SUP: en cada etapa, en cada ubicación y en cada unidad de negocio de nuestras operaciones, con el fin de eliminarlo y sustituirlo definitivamente lo máximo posible.
Reducción de los desechos alimenticios
A bordo y en nuestras salas VIP, pretendemos proporcionar menús de calidad a nuestros pasajeros. Al mismo tiempo, aspiramos a gestionar este proceso de una forma que respalde a los productores locales y minimice los residuos y la huella de carbono.
Nos esforzamos por reducir los desechos alimenticios en origen mediante un tiempo límite de entrega de menús lo más próximo posible a la hora de salida del vuelo. Al reducir el tiempo límite, podemos calcular de forma más precisa cuántos menús se necesitan a bordo, reduciendo así los desperdicios.
También hemos trabajado para redistribuir nuestro excedente de comida a comunidades necesitadas. Nuestra unidad de servicios de catering donó 434 toneladas de comida a Feeding Hong Kong, un banco de alimentos local, en 2018 y más de 4,6 toneladas de alimentos a Food Angel, otra organización benéfica que prepara menús calientes para ciudadanos de edad avanzada de Hong Kong.
Avión retirado
Para seguir siendo competitivos, hemos incorporado un nuevo avión para que nuestra flota sea más eficiente en términos de combustible y tecnológicamente avanzada para cumplir mejor las crecientes expectativas de nuestros clientes. Empezamos a trabajar con una empresa especializada en soluciones para productos al final de su vida útil para reciclar este avión en 2015. Bajo la iniciativa Process for Advanced Management of End-of-Life Aircraft (PAMELA) de Airbus, nuestro avión retirado se recicló sistemáticamente con hasta un 90 % de sus componentes reutilizados o recuperados. En el proceso de reciclaje del avión, los residuos peligrosos, principalmente el aceite lubricante, se enviaron a manipuladores de residuos especializados para una eliminación adecuada.
Para obtener más información sobre nuestros viajes de reducción de plástico, lea nuestro último informe de sostenibilidad.