Normas de la compañía aérea
En la mayoría de los vuelos, el equipaje lo determina la “compañía aérea principal”
Los pasajeros con un viaje compuesto de múltiples tramos (bien en clases diferentes o bien en un vuelo con código compartido) tendrán que determinar cuál es la compañía aérea principal (MSC). Corresponderá al segmento del viaje que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (International Air Transport Association, IATA) considere el principal, y dicta la política de equipajes para todo el viaje.
¿Qué es una compañía aérea principal?
En los viajes en los que participe más de una compañía aérea, el concepto de “compañía aérea principal” ayuda a determinar qué normas de equipaje se aplican a todo el itinerario.
Esto se basa en la resolución 302 de la IATA, en vigor desde el 1 de abril de 2011.
Estas normas se basan en el concepto de "porción de facturación", que se refiere al punto en el que se lleva a cabo el check-in del equipaje hasta la siguiente escala en la que el pasajero recoge su equipaje.
La compañía aérea principal entre estos dos puntos del viaje, elegida con arreglo a las definiciones de la IATA, definirá la política de equipaje de todo el itinerario. Cómo saber cuál es la compañía aérea principal.
Si el viaje comienza en los EE. UU. o en Canadá, o si viajas a los EE. UU. o Canadá como destino final, hay algunas excepciones. Lee las normas de equipaje correspondientes a los vuelos con billete final de origen/destino dentro de los EE. UU. o Canadá.

Área tarifaria de la IATA 1
Norteamérica, América Central, Sudamérica y Hawái
Subáreas tarifarias en área tarifaria 1
EE. UU., Canadá, México, Caribe, América Central y Sudamérica
Área tarifaria de la IATA 2
Europa, Oriente Próximo y África
Subáreas tarifarias en área tarifaria 2
Europa, Oriente Próximo y África
Área tarifaria de la IATA 3
Asia, Guam y Pacífico sudoccidental
Subáreas tarifarias en área tarifaria 3
Japón y Corea, Sudeste asiático, Subcontinente sudasiático y Pacífico sudoccidental
Si tu viaje comienza en los EE. UU. o Canadá, o si viajas a los EE. UU. o Canadá como destino final, se aplicarán las disposiciones en cuanto a equipaje seleccionadas en el origen del billete completo para todo el viaje, independientemente de las escalas (en vigor en Canadá desde el 1 de abril de 2015).
Para mayor claridad, los Estados Unidos lo forman la superficie continental de los Estados Unidos y sus territorios (Guam, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Islas Wake y Kiribati, incluidas la Isla Kanton y las Islas Gilbert).
Todas las normas que se mencionan a continuación afectan a Norteamérica en su totalidad, incluidos los EE. UU. y Canadá.
- Si el origen, el destino o el punto más lejano de tu viaje es los Estados Unidos o Canadá, puedes utilizar las normas de la primera compañía aérea comercializadora del viaje, siempre que aparezca en la lista de compañías aéreas ATPCO (Airline Tariff Publishing Company) publicada por el DOT de los Estados Unidos y la agencia de transporte de Canadá (CTA). Estas se definen como compañías aéreas en las que se aplican las normas generales de tarifas a/desde los Estados Unidos o Canadá.
- Si la primera compañía aérea comercializadora no aparece publicada en la lista de compañías aéreas ATPCO del DOT de los Estados Unidos o la CTA de Canadá, se aplican las normas de la siguiente compañía aérea comercializadora del viaje que aparezca en la lista ATPCO.
- Una vez se haya identificado la compañía aérea comercializadora (con los pasos 1 y 2 especificados anteriormente), es su política optar por la norma de la compañía aérea comercializadora principal para el viaje o mantener su propia política de equipaje.
Pasos siguientes y límite de equipaje
Si la compañía aérea principal es Cathay Pacific, deberás seguir nuestras normas en cuanto a equipaje facturable, cargos por equipaje adicional, equipaje de cabina de gran tamaño, instrumentos musicales y equipamiento deportivo.
Si tu vuelo no es con Cathay Pacific y está operado totalmente por otra compañía aérea, comprueba su política de equipaje.
Ejemplos de las normas de nuestra compañía aérea
Usa estos ejemplos como pauta para determinar cuál es la compañía aérea principal. Solo tienes que elegir la situación que mejor coincida con tu itinerario.
1. Un vuelo de Cathay Pacific que cumple los criterios de “viaje único” con arreglo a las normas de la IATA explicadas más arriba
Ruta: París > Región administrativa especial de Hong Kong (tránsito) > Pekín
Tramo |
Área tarifaria de la IATA |
Compañía aérea que opera el viaje |
Clase |
París - Región administrativa especial de Hong Kong (tránsito) |
De área tarifaria 2 a área tarifaria 3 |
Cathay Pacific |
Premium Economy |
Región administrativa especial de Hong Kong (tránsito) - Pekín |
Dentro de las subáreas tarifarias en el área tarifaria 3 |
Cathay Pacific |
Economy |
Viajes entre dos áreas tarifarias de la IATA. El tramo de París a la región administrativa especial de Hong Kong es el primero del vuelo que cruza las áreas tarifarias de la IATA en este itinerario (de la zona tarifaria 2 a la 3) y, por tanto, es el tramo de la compañía aérea principal. Esto significa que se aplican las disposiciones sobre equipajes de Cathay Pacific a este tramo del vuelo y al resto del itinerario.
En este caso, si un pasajero factura su equipaje en París dentro de nuestros requisitos de equipaje de la clase Premium Economy, no se aplicará ningún cargo por exceso de equipaje para todo el itinerario, porque la porción de facturación es desde París a Pekín.
2. Un vuelo de Cathay Pacific que cumple los criterios de “múltiples tramos” con arreglo a las normas de la IATA explicadas más arriba
Ruta: París > Región administrativa especial de Hong Kong (escala) > Pekín
Tramo |
Área tarifaria de la IATA |
Compañía aérea que opera el viaje |
Clase |
París - Región administrativa especial de Hong Kong (escala) |
De área tarifaria 2 a área tarifaria 3 | Cathay Pacific | Premium Economy |
Región administrativa especial de Hong Kong (tránsito) - Pekín |
Dentro de las subáreas tarifarias en el área tarifaria 3 |
Cathay Pacific | Economy |
En este caso, el pasajero vuela en Premium Economy desde París a la región administrativa especial de Hong Kong usando su límite de equipaje completo para el primer vuelo, y después hace escala en la región administrativa especial de Hong Kong. Cuando llegue el momento de facturar las maletas por segunda vez en el aeropuerto de la región administrativa especial de Hong Kong, tendrás que cumplir los requisitos de equipajes de la clase Economy para tu vuelo en clase Economy desde la región administrativa especial de Hong Kong a Pekín.
Hay dos tramos de facturación en este itinerario: uno París - Región administrativa especial de Hong Kong y el otro Región administrativa especial de Hong Kong - Pekín.
Si vuelas con nosotros y tienes una escala, siempre advertimos a nuestros viajeros que sigan el límite de equipaje que sea inferior para evitar posibles cargos adicionales.
3. Un vuelo de Cathay Pacific con destino a o procedente de un aeropuerto de los Estados Unidos y Canadá
Ruta: Singapur > Región administrativa especial de Hong Kong > Los Ángeles
Tramo |
Área tarifaria de la IATA |
Compañía aérea que opera el viaje |
Clase |
Singapur – Región administrativa especial de Hong Kong |
Dentro de las subáreas tarifarias en el área tarifaria 3 |
Cathay Pacific |
Premium Economy |
Región administrativa especial de Hong Kong - Los Ángeles | De área tarifaria 3 a área tarifaria 1 | Cathay Pacific |
Economy |
Si tu viaje con destino a o procedente de los EE. UU. está operado completamente con Cathay Pacific (no con un código compartido), puedes usar nuestras normas relativas a la compañía aérea principal para saber qué política de equipajes debe seguir.
Dado que se trata de un viaje entre dos áreas tarifarias de la IATA, el tramo de la región administrativa especial de Hong Kong a Los Ángeles es el primer tramo del vuelo que cruza dos áreas tarifarias de la IATA (del área tarifaria 3 a la 1) y, por tanto, es el tramo de la compañía aérea principal. Este viaje es el que rige los requisitos en cuanto a equipajes para todo el viaje —límite correspondiente a clase Economy—.
1. Un vuelo con código compartido operado por una de nuestras compañías aéreas
Ruta: Región administrativa especial de Hong Kong > Nadi
Tramo |
Compañía aérea comercializadora |
Compañía aérea que opera el viaje |
Región administrativa especial de Hong Kong - Nadi |
Cathay Pacific |
Fiji Airways |
Este es un ejemplo para mostrar la diferencia entre vuelos comprados después del 1 de abril de 2015, fecha en la que entró en vigor la modificación a la resolución 302 de la IATA.
Si compraste tu billete a partir del 1 de abril de 2015, se te aplicará la política de la compañía aérea comercializadora. Si el código abreviado de tu número de vuelo es “CX”, nosotros somos la compañía aérea comercializadora y deberás cumplir con nuestra política.
Si compraste tu billete el 31 de marzo de 2015 o antes, se te aplicará la política de la compañía aérea que opera el vuelo. Como el vuelo lo opera Fiji Airways, debes cumplir con su política de equipaje.
2. Un vuelo que combina distintas clases de cabina, operado por Cathay Pacific o alguna de nuestras compañías aéreas asociadas
Ruta: Sídney > Región administrativa especial de Hong Kong (tránsito) > Londres Heathrow
Tramo |
Área tarifaria de la IATA |
Compañía aérea que opera el viaje |
Clase |
Sídney - Región administrativa especial de Hong Kong (tránsito) |
A través de subáreas tarifarias en el área 3 |
Qantas |
Economy |
Región administrativa especial de Hong Kong - Londres Heathrow |
De área tarifaria 3 a área tarifaria 2 | Cathay Pacific | Premium Economy |
En este tramo de facturación, la región administrativa especial de Hong Kong a Londres es el primer tramo del vuelo que cruza las áreas tarifarias de la IATA de la zona 3 a la 2. Esto significa que es el tramo de la compañía aérea principal y el tramo que determina el límite de equipaje para el viaje, en este caso, el límite correspondiente a la clase Premium Economy
1. Un vuelo con código compartido
Ruta: Región administrativa especial de Hong Kong > Vancouver (tránsito) > Seattle
Tramo |
Compañía aérea comercializadora |
Compañía aérea que opera el viaje |
Región administrativa especial de Hong Kong - Vancouver (tránsito) |
Cathay Pacific |
Cathay Pacific |
Vancouver – Seattle |
Cathay Pacific |
Alaska Airlines |
En este viaje de la región administrativa especial de Hong Kong a Vancouver, Cathay Pacific es la compañía aérea principal. Por tanto, nuestro límite de equipaje facturable y los cargos por equipaje adicional son de aplicación. Esto se debe a que el destino final es en los EE. UU., y se aplican a todo el viaje las normas de la primera compañía aérea comercializadora, que es Cathay Pacific.
2. Vuelos con varias compañías aéreas
Ruta: Región administrativa especial de Hong Kong > Shanghái (tránsito) > Los Ángeles
Tramo |
Compañía aérea comercializadora |
Compañía aérea que opera el viaje |
Región administrativa especial de Hong Kong - Shanghái (tránsito) |
Cathay Pacific |
Air China |
Shanghái – Los Ángeles |
American Airlines |
American Airlines |
En este viaje, la primera compañía aérea comercializadora es Cathay Pacific, en la ruta Región administrativa especial de Hong Kong - Shanghái. Como Cathay Pacific opta por utilizar las normas de la compañía aérea principal, el límite de equipaje facturable y los cargos por equipaje adicional a seguir será lo dispuesto por American Airlines al respecto.